Contáctanos

orgullo

El Señor dice:

Que no se enorgullezca el sabio de ser sabio, ni el poderoso de su poder, ni el rico de su riqueza. Si alguien se quiere enorgullecer, que se enorgullezca de conocerme, de saber que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, justicia y rectitud, pues eso es lo que a mí me agrada. Yo, el Señor, lo afirmo

Jeremías 9,23-24

ORGULLO según la Real academia tiene dos connotaciones, exceso de estimación hacia nosotros mismos, sentimiento de superioridad frente a los demás, pero también tiene una connotación buena, sentimiento de satisfacción por los logros propios o de alguien cercano.

Soberbia es definida como sentimiento de superioridad hacia los demás que provoca un trato despectivo hacia el otro. Bíblicamente también están las dos connotaciones de orgullo, hay un orgullo autentico, que se refiere a la certeza y confianza de que alguien cuida de nosotros que pertenecemos a Dios, que somos sus hijos, el pueblo de Israel se sentía orgulloso de ser el pueblo escogido de Dios, ese es el orgullo que debemos sentir, sentirnos elegidos por ÉL.

“Yo soy el Señor su Dios, que los sacó de Egipto para que no siguieran siendo esclavos de ellos; yo rompí el yugo que pesaba sobre ustedes, y los hice andar con la frente en alto.”

Levítico 26,13


Hoy caminamos derechos porque sabemos que alguien nos respalda, porque sé que el camino que recorro en Él me lleva a libertad y salvación, este orgullo es compatible con la humildad, que el Espíritu santo nos revele lo que es ser hijo de Dios; esto produce fidelidad, correspondencia, deseo de ser como Él es, llevar una vida en santidad.

“Dile a la comunidad israelita lo siguiente:» Sean ustedes santos, pues yo, el Señor su Dios, soy santo.”

Levítico 19,2

Deseemos ese orgullo autentico, pero vigilantes porque cuando se pierde el equilibrio puedo empezar a experimentar en mi corazón soberbia, que por ser hijo de Dios, soy el “bendecido” y puedo empezar a pasar por encima de la fuente de esa gracia. Del orgullo a la soberbia hay un paso, por eso la importancia de la cercanía al Espíritu Santo, radares activos para detectar cuando falta en mi humildad.

Cuando permito que la soberbia entre en mi corazón no permito que Dios se acerque, lo voy alejando de mi vida.
Ojo con no reconocer de donde viene lo que tengo, porque puedo empezar a menospreciar al otro con hechos, palabras o actitudes.

No se les ocurra pensar: “Toda esta riqueza la hemos ganado con nuestro propio esfuerzo. Deben acordarse del Señor su Dios, ya que ha sido él quien les ha dado las fuerzas para adquirirla, cumpliendo así con ustedes la alianza que antes había hecho con los antepasados de ustedes.

Deuteronomio 8,17


A veces empezamos a confiar en nuestras propias fuerzas y sabiduría, debemos estar atentos porque cuando no reconozco ello, comienzo a fijarme mucho en el otro, a fijarme más en la paja en el ojo ajeno y no en la viga en el mío.

RADAR DE SOBERBIA
Ampliemos la frecuencia de detección, ¿qué actitudes nos muestran que en nuestro corazón hay orgullo y soberbia?
1. ¿Que pienso cuando hago referencia a mi status, a mi posición o jerarquía? (Posición ministerial, familiar, laboral).
Pedir disculpas así sea la mamá, aceptar diferentes formas de hacer las cosas así sea el líder.

“Quieren tener los mejores lugares en las comidas y los asientos de honor en las sinagogas,  y desean que la gente los salude con todo respeto en la calle y que los llame maestros. »Pero ustedes no deben pretender que la gente los llame maestros, porque todos ustedes son hermanos y tienen solamente un Maestro. Y no llamen ustedes padre a nadie en la tierra, porque tienen solamente un Padre: el que está en el cielo. Ni deben pretender que los llamen guías, porque Cristo es su único Guía.  El más grande entre ustedes debe servir a los demás. Porque el que a sí mismo se engrandece, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido.”

Mateo 23,6-12


2. ¿Cómo estamos de envidia? ¿Siento algo cuando otro es beneficiado y yo no por más que me he esforzado? Camuflados en esos pensamientos de “¿porque él y yo no?” se esconde algo de soberbia.

3. ¿Me siento tan orgulloso de ser hijo de Dios que creo que soy mejor que los que no le conocen? El ser hijo de Dios por el contrario me debe llevar a sentir compasión y misericordia por el otro. No puedo usar la salvación para menospreciar al otro.

“Hay seis cosas, y hasta siete, que el Señor aborrece por completo: los ojos altaneros, la lengua mentirosa, las manos que asesinan a gente inocente”

Proverbios 6,16-17

4. ¿Retengo de mi boca un saludo cordial, un acto misericordioso para los demás, niego caricias, llamadas, actos de misericordia y perdón? Tengo pensamientos como ¿Si no me lo han dado a mí, porque yo sí debo hacerlo?

5. ¿Me jacto de lo que tengo? ¿Valoro las riquezas que tengo, y con ellas bendigo al otro? Debe haber en nosotros un desprendimiento hacia los demás, podemos ser bendición para el otro.

¿Qué tanto cuido nuestro planeta, la riqueza que el Señor nos ha dado? ¿Cómo estoy con el reciclaje, con la reducción del uso del agua? Soberbia con las riquezas por que no administro ni soy capaz de compartir lo que tengo.

“El insolente no ama al que le reprende, ni busca la compañía de los sabios.”

Proverbios 15,12

6. ¿Cómo es mi actuar frente a la corrección o retroalimentación? Soberbia es no aceptar mis errores, en medio del llamado de atención debo encontrar a Dios y evaluar en qué debo dejarme transformar.

El radar de la soberbia debo activarlo todos los días, Señor que tu Espíritu Santo regale humildad a mi corazón, que sepa escuchar, recibir y digerir lo que estoy viviendo para poder transformar.

Conozca más de nuestro contenido

Ingrese a la Escuela de Formación en la Palabra (ESFORPA)

¿Te ha parecido útil este artículo?

¡Califica nuestro contenido!

Promedio de calificación 0 / 5. Total de votos: 0

No hay votos todavía, ¡sé el primero en votar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares
Abrir chat
1
Hola,

Somos tu comunidad Asamblea Santa, ¿en que podemos ayudarte?
Powered by
X