Contáctanos

mente

Predicadora: Dora de Saldaña
Sábado 12 Octubre
Serie Cuidando nuestra mente.

La mente hace parte de nuestra alma, así como las emociones y la voluntad

«Alégrense siempre en el Señor. Repito: ¡Alégrense! Que todos los conozcan a ustedes como personas bondadosas. El Señor está cerca. No se aflijan por nada, sino preséntenselo todo a Dios en oración; pídanle, y denle gracias también. Así Dios les dará su paz, que es más grande de lo que el hombre puede entender; y esta paz cuidará sus corazones y sus pensamientos por medio de Cristo Jesús. Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.»

Filipenses 4,4-8

Para el contexto de la cita, Evodia y Síntique, quienes trabajaron con Pablo, tenían un Ministerio comunitario, por un malentendido se causó la división, perdieron el gozo.

Las situaciones de división entre hermanos, hace que se pierda el gozo, la armonía entre padres e hijos, son muchos factores que pueden afectar la estabilidad emocional.

Por lo cual Pablo da recomendaciones para recuperar la armonía, la paz, alegrarse, ya que el Señor está cerca.

1) Orar
«Dejen todas sus preocupaciones a Dios, porque él se interesa por ustedes.»

1 Pedro 5,7

Recibir la paz que Dios nos da como respuesta a la oración.

«Y ahora, gloria sea a Dios, que puede hacer muchísimo más de lo que nosotros pedimos o pensamos, gracias a su poder que actúa en nosotros.»

Efesios 3,20

El tiene el poder para hacer mucho más de lo que nosotros pedimos o pensemos.

2) cambien la manera de pensar, piensen, nuestros pensamientos deben ser protegidos, guardados por la paz de Dios (así como el corazón)

-Pensamiento: facultad o acción de pensar una idea sobre algo o alguien.
-Nuestros pensamientos determinan como nos sentimos y como actuamos.

«No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto»

Romanos 12,2

– NO es Dios quien cambia mis pensamientos, debo intervenir yo para que suceda ese cambio.

-Estudios científicos indican que tenemos cerca de 60.000 pensamientos al día, la mayoría son negativos, otros repetitivos y otros relacionados con el pasado.

-La mente es como un campo en el que se riegan diferentes semillas, así que si siembro buenos pensamientos cosecharé buenas acciones.

¡Sembrar lo bueno y rechazar lo equivocado!

-Nuestra mente necesita hacer de la paz de Dios un refugio permanente, donde todos nuestros pensamientos estén apaciguados

Revisa como esta el campo de tu mente, ¿Que semillas has permitido en ti?
Con respecto a cada área:

Dios: que es cercano, es amoroso, consuela, libera, etc.

Mi mismo: mi pasado, no me he perdonado, no me siento llamado, etc.

Mi projimo: la persona que hizo daño no merece ser bendecida, en toda relación, familia, amigos, comunidad, nación.

Mis circunstancias, oportunidades para desarrollar nuevas cosas, para conocer más, para fortalecer mi fe

Necesito cambiar mi manera de pensar

«Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni va por el camino de los pecadores, ni hace causa común con los que se burlan de Dios, sino que pone su amor en la ley del Señor y en ella medita noche y día»

Salmos 1,1-2

«Por las noches, ya acostado, te recuerdo y pienso en ti»

Salmos 63,6

«Recordaré las maravillas que hizo el Señor en otros tiempos; pensaré en todo lo que ha hecho»

Salmos 77,11-12

«Aléjame del camino de la mentira y favoréceme con tu enseñanza»

Salmos 119, 29

Oración: oramos porque tu Espíritu Santo, a través de esta palabra revelada, es signo de que vas a poner todo de ti para ayudarnos, para darnos la fuerza para hacer aquello que nos corresponde. Te pido Espíritu Santo de Dios, nos des la gracia de recordarte a ti y pensar en ti.
Amén

Conozca más de nuestro contenido

Ingrese a la Escuela de Formación en la Palabra (ESFORPA)

¿Te ha parecido útil este artículo?

¡Califica nuestro contenido!

Promedio de calificación 5 / 5. Total de votos: 1

No hay votos todavía, ¡sé el primero en votar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares
Abrir chat
1
Hola,

Somos tu comunidad Asamblea Santa, ¿en que podemos ayudarte?
Powered by
X